martes, 27 de diciembre de 2011

Breve diccionario senequista

Hoy vamos con las
Letras M, N, O


M

Mal
Un solo bien puede haber en el mal: la vergüenza de haberlo hecho.
El bien se conoce más tarde que el mal.
Causa es de obrar mal el haber obrado.
Los males dudosos atormentan más.
Hasta de males hay ambición.
Los últimos males en ninguna manera nos sosiegan.
Mejor sufre el mal quien siempre lo teme.
El que airado procura hacer mal, no se guarda del que
le puede suceder.
No es grave el mal que admite consejo.
Maldad
Ofensa hace a los buenos el que a los malos perdona.
Se considera virtud la maldad que sucede bien.
Maldad es no dejar el beneficio a merced del que lo hace.
Algunas veces una maldad se encubre con otra.
No hay maldad tan grande que carezca de ejemplos.
Maleficio
Todos están conformes contra los maleficios.
Mar
Sin razón se queja del mar el que otra vez navega.
Memoria
Procuramos olvidar lo que, traído a la memoria, nos entristece.
En los hombres grandes no es menos provechosa la memoria que la presencia.
Más dura la memoria de las injurias recibidas que de los beneficios.
La buena memoria es principio de sabiduría.
Miedo
El miedo se pinta en el rostro.
El miedo hace a los hombres valientes.
El miedo es guarda de reinos.
Misericordia
Especie de misericordia es matar súbitamente.
Mozo
Mozos fueron primero los que ahora son hombres.
La ira del mozo, súbito se enciende y fácilmente se apaga.
No se puede formar de los mozos un juicio exacto.
Muerte
Demasiado pronto muere el hombre para llegar a conocer las cosas inmortales.
Otra muerte es no poder llorar en la muerte.
Nunca hubo muerte de que no hubiese queja.
Dos veces muere el que a voluntad de otro muere.
Triste cosa es no saber morir.
Todo lo que de nuestra edad queda atrás, lo tiene la muerte.
Muy sentida es la muerte en que el padre queda vivo.
No murió temprano el que no había de vivir más de lo que vivió.
Es morir bien, morir voluntariamente.
Manchada deja su vida el que procura su muerte.
Para morir, el mejor de los tiempos es el próspero.
Debe esperarse la muerte que la naturaleza ordena.
Por demás se impide la muerte al que está determinado a morir.
Poco importa carecer de sepultura.
Hasta la muerte huye de los desgraciados.
De vivir y de morir nos pesa.
Bien se sufre sola una muerte.
Nadie muere sino a su tiempo.
A hombre muerto toda tierra es natural.
Poco tiene que esperar aquel a quien la vejez hizo vecino de la muerte.
En todas partes se muere.
El que llamas muerto no murió, sino que partió primero.
Uno y otro es cobardía: querer y no querer morir.
El que aconseja que se piense en la muerte, la libertad aconseja.
Mujer
Buena es la mujer cuando abiertamente es mala.
La virtuosa mujer manda a su marido obedeciéndole.
La mujer no admite medio: o ama mucho o aborrece mucho.
Natural es de mujeres deleitarse.
Amor de mujer casta, perpetuo es.




N

Naturaleza
Todo lo que por arte se hace, es más incierto y desigual que lo que naturaleza reparte.
Necesidad
Para nuestra avaricia lo mucho es poco, y para nuestra necesidad lo poco es mucho.




O

Obediencia
La obediencia del vasallo hace pacífico al señor.
Obligación
Cumple religiosamente tus obligaciones del modo mismo que las contrajeres.
Olvidar
Lo que de raíz se aprende, nunca del todo se olvida.
Opinión
De los males posibles ninguno peor que la opinión del vulgo.
No hagas juez de la vida a la opinión popular, sino a tu sola conciencia.
Orden
No puede haber orden cuando hay mucha prisa.
Osadía
La osadía es vencedora de leyes.
Aun los más cobardes hablan con osadía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario