Incluyo hoy las últimas letras del Diccionario Senequista, con lo que le doy fin. Espero que os sirva de algún provecho.
P
Paciencia
Al que la razón no pudo dar remedio, muchas veces se lo dio la paciencia.
Pasión
Contumaz es toda pasión y mala de despedir.
Las pasiones aguzan el ingenio.
Muchas veces la pasión nos ata la lengua.
Se refieren las leves pasiones y las muy grandes no se pueden referir.
No podemos evitar las pasiones, pero sí vencerlas.
Contumaz es toda pasión y mala de despedir.
Las pasiones aguzan el ingenio.
Muchas veces la pasión nos ata la lengua.
Se refieren las leves pasiones y las muy grandes no se pueden referir.
No podemos evitar las pasiones, pero sí vencerlas.
Patria
Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.
Doloroso es perder la patria, más doloroso es temer esta desgracia y dolorosísimo los dos infortunios juntos.
Por Patria reputamos la tierra donde vivimos felizmente.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUQ5evTz9JLXj74WxeOrwmuqQrNrMJSLAlfKUeMA5NzQZ0IC8oinObkqv4tdaIIVffddHfCRZ5NADnFuFxjrnzAl1Q7VQaDkB6bDi8XbDjJeItIl8CZyUSS9WCVCho5e3NAqrKgPDBBj8/s400/patria%255B1%255D.jpg)
Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.
Doloroso es perder la patria, más doloroso es temer esta desgracia y dolorosísimo los dos infortunios juntos.
Por Patria reputamos la tierra donde vivimos felizmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUQ5evTz9JLXj74WxeOrwmuqQrNrMJSLAlfKUeMA5NzQZ0IC8oinObkqv4tdaIIVffddHfCRZ5NADnFuFxjrnzAl1Q7VQaDkB6bDi8XbDjJeItIl8CZyUSS9WCVCho5e3NAqrKgPDBBj8/s400/patria%255B1%255D.jpg)
Paz
El buen capitán no ha de confiar tanto en la paz, que no se prepare para la guerra.
El buen capitán no ha de confiar tanto en la paz, que no se prepare para la guerra.
Peligro
El peligro que no se teme, más presto viene.
No se puede acometer a los poderosos sin peligro.
Nunca se vence un peligro sin otro.
El que pudiendo no favorece al que está en peligro, ayuda a matarlo.
El peligro que no se teme, más presto viene.
No se puede acometer a los poderosos sin peligro.
Nunca se vence un peligro sin otro.
El que pudiendo no favorece al que está en peligro, ayuda a matarlo.
Perdonar
Virtuosa cosa es perdonar a quien se arrepiente.
Virtuosa cosa es perdonar a quien se arrepiente.
Pereza
Estar en el ocio muy sosegados no es reposo, sino pereza.
Estar en el ocio muy sosegados no es reposo, sino pereza.
Piedad
Natural es en todo hombre la piedad, pero en el príncipe es más honrosa.
Natural es en todo hombre la piedad, pero en el príncipe es más honrosa.
Placer
Los placeres aun después de haber pasado recrean.
Mejor puede usar de sus placeres el que mejor los puede encubrir.
Menos duran los placeres que su memoria.
Los placeres aun después de haber pasado recrean.
Mejor puede usar de sus placeres el que mejor los puede encubrir.
Menos duran los placeres que su memoria.
Pobre
El pobre contra su voluntad se harta.
Es natural de pobres contar muchas veces el caudal.
Con más seguridad seríamos ricos si conociéramos el poco trabajo que hay en ser pobres.
El pobre contra su voluntad se harta.
Es natural de pobres contar muchas veces el caudal.
Con más seguridad seríamos ricos si conociéramos el poco trabajo que hay en ser pobres.
Pobreza
En ninguna parte se siente más la pobreza que en el destierro.
Honrosa es la alegre pobreza.
No hay cosa que más abata los espíritus que la pobreza.
No es pesada la pobreza sino para aquel que la tiene por pesada.
La pobreza se ve obligada a tentar todos los caminos.
Llevadera sería la pobreza si no trajese consigo la deshonra.
Por rico se puede tener el que con la pobreza bien se aviene.
En ninguna parte se siente más la pobreza que en el destierro.
Honrosa es la alegre pobreza.
No hay cosa que más abata los espíritus que la pobreza.
No es pesada la pobreza sino para aquel que la tiene por pesada.
La pobreza se ve obligada a tentar todos los caminos.
Llevadera sería la pobreza si no trajese consigo la deshonra.
Por rico se puede tener el que con la pobreza bien se aviene.
Poder
Lo más perfecto que hay en el hombre está libre del poder e los hombres.
Lo más perfecto que hay en el hombre está libre del poder e los hombres.
Precio
La carencia de una cosa le da precio.
La carencia de una cosa le da precio.
Prisa
Al que va deprisa se le hace grande el más pequeño estorbo.
Al que va deprisa se le hace grande el más pequeño estorbo.
Prosperidad
Cuanto mayor es la prosperidad, tanto menos se debe confiar en ella.
La prosperidad que más dura es la que vino despacio.
Desasosegada cosa es la prosperidad.
Cuanto mayor es la prosperidad, tanto menos se debe confiar en ella.
La prosperidad que más dura es la que vino despacio.
Desasosegada cosa es la prosperidad.
R
Razón
Tanto más poder tiene la razón, cuanto más libre está de pasión.
Poco más o menos, en todo es igual la razón.
Vívese más por imitación que por razón.
Buena es la riqueza si la manda la razón.
La razón no vence por sí misma a cada vicio, sino juntamente a todos.
Muchas sutilezas despojan de sus bríos a la razón.
Riqueza
Buena es la riqueza si la manda la razón.
Con más seguridad seríamos ricos si conociéramos el poco trabajo que hay en ser pobres.
Grande se puede llamar el que en las riquezas es pobre.
El sabio no tiene afición a las riquezas, mas querríalas antes tener que dejar de tener.
No se alaban las riqueza porque se codician, sino que se codician porque se alaban.
El rico que sin tener cuenta lo es, poco tiempo es rico.
S
Sabiduría
La buena memoria es principio de sabiduría.
Uso y memoria engendraron sabiduría.
Vergüenza es el viejo no saber más de lo que lee.
El mayor espacio de la vida es vivir hasta saber.
Largo es el camino de los preceptos para llegar a la sabiduría, y corto el de los ejemplos.
El sabio nunca provoca la ira del más poderoso, sino que procura evitarla.
El sabio debe caminar siempre por un sendero, mas no a un paso.
El sabio no debe huir de la vida, sino apartarse de ella.
Buena es la riqueza si la manda la razón.
Con más seguridad seríamos ricos si conociéramos el poco trabajo que hay en ser pobres.
Grande se puede llamar el que en las riquezas es pobre.
El sabio no tiene afición a las riquezas, mas querríalas antes tener que dejar de tener.
No se alaban las riqueza porque se codician, sino que se codician porque se alaban.
El rico que sin tener cuenta lo es, poco tiempo es rico.
S
Sabiduría
La buena memoria es principio de sabiduría.
Uso y memoria engendraron sabiduría.
Vergüenza es el viejo no saber más de lo que lee.
El mayor espacio de la vida es vivir hasta saber.
Largo es el camino de los preceptos para llegar a la sabiduría, y corto el de los ejemplos.
El sabio nunca provoca la ira del más poderoso, sino que procura evitarla.
El sabio debe caminar siempre por un sendero, mas no a un paso.
El sabio no debe huir de la vida, sino apartarse de ella.
Salud
Mejor es la salud que nunca se perdió.
Mala salud es la que por otra enfermedad se alcanza.
La parte de vuestro cuerpo más sana es la que más se ejercita.
Nada ofende tanto a nuestra salud como la mudanza de remedios.
Mejor es la salud que nunca se perdió.
Mala salud es la que por otra enfermedad se alcanza.
La parte de vuestro cuerpo más sana es la que más se ejercita.
Nada ofende tanto a nuestra salud como la mudanza de remedios.
Sencillez
La sencillez y la claridad distinguen el lenguaje del hombre de bien.
La sencillez y la claridad distinguen el lenguaje del hombre de bien.
Sensualidad
La sensualidad es sepultura de ingenios.
La sensualidad es sepultura de ingenios.
Sueño
Pesado sueño tiene el que no siente qué mal duerme.
Pesado sueño tiene el que no siente qué mal duerme.
Soledad
No hay soledad en que alguno no viva por pasatiempo.
No hay soledad en que alguno no viva por pasatiempo.
Sufrimiento
Del tormento se libra el que fácilmente lo sufre.
Cada uno sufre o goza según sus obras.
La mayor parte del tormento es el tiempo que precede al tormento.
T
Temeridad
El buen suceso disculpa la temeridad.
Del tormento se libra el que fácilmente lo sufre.
Cada uno sufre o goza según sus obras.
La mayor parte del tormento es el tiempo que precede al tormento.
T
Temeridad
El buen suceso disculpa la temeridad.
Temor
Un amor apaga otro amor, y un temor otro temor.
Un amor apaga otro amor, y un temor otro temor.
Templanza
La poca templanza del enfermo hace al médico ser cruel.
Difícilmente se tiene templanza en lo que se presume ser bueno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRN2Vp6ZdkzkmHyn81B3X4sxERyW1KZUA8aOVr7H9WLAGgb5_yMWfNv3LEclEBmdnsZQtpqwdrKavMKAV1P9P1ZewOjzxxBNH7fCgm6P0oCmrQuI-4tFpCF2J-hCdfmlZbCxKY9N9ZN2Q/s400/tiempo%255B1%255D.jpg)
La poca templanza del enfermo hace al médico ser cruel.
Difícilmente se tiene templanza en lo que se presume ser bueno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRN2Vp6ZdkzkmHyn81B3X4sxERyW1KZUA8aOVr7H9WLAGgb5_yMWfNv3LEclEBmdnsZQtpqwdrKavMKAV1P9P1ZewOjzxxBNH7fCgm6P0oCmrQuI-4tFpCF2J-hCdfmlZbCxKY9N9ZN2Q/s400/tiempo%255B1%255D.jpg)
Tiempo
Doloroso es el tiempo que entre dudas se pasa.
No se puede asegurar la existencia de un solo día.
El tiempo hace llevaderas las desgracias.
No hay cosa perpetua, y aun son muchas las que poco duran.
Para grandes cosas se requiere mucho tiempo.
Siempre es peor el día siguiente.
Todo lo que de nuestra edad queda atrás, la muerte lo tiene.
Doloroso es el tiempo que entre dudas se pasa.
No se puede asegurar la existencia de un solo día.
El tiempo hace llevaderas las desgracias.
No hay cosa perpetua, y aun son muchas las que poco duran.
Para grandes cosas se requiere mucho tiempo.
Siempre es peor el día siguiente.
Todo lo que de nuestra edad queda atrás, la muerte lo tiene.
Trabajo
Deberíamos recibir bien los trabajos, sabiendo que vienen por providencia divina.
Ningún trabajo es grande que se ha de pasar una sola vez.
Más pena nos da la opinión de trabajo que el trabajo mismo.
El fin de un trabajo es principio de otro.
Ninguna nace para pasar la vida sin trabajo.
Lleva bien pequeños trabajos el que pasó por otros mayores.
El trabajo sirve de nutriente a los pecados generosos.
Mejor se guarda lo que con trabajo se gana.
Para el hombre ocupado no hay día largo.
Todo es posible a quien no teme los trabajos.
Mayor trabajo es venir a miseria que tenerla.
Más siente los trabajos el que de ellos no tiene experiencia.
Sufra trabajos aquel a quien la suerte se los da.
Deberíamos recibir bien los trabajos, sabiendo que vienen por providencia divina.
Ningún trabajo es grande que se ha de pasar una sola vez.
Más pena nos da la opinión de trabajo que el trabajo mismo.
El fin de un trabajo es principio de otro.
Ninguna nace para pasar la vida sin trabajo.
Lleva bien pequeños trabajos el que pasó por otros mayores.
El trabajo sirve de nutriente a los pecados generosos.
Mejor se guarda lo que con trabajo se gana.
Para el hombre ocupado no hay día largo.
Todo es posible a quien no teme los trabajos.
Mayor trabajo es venir a miseria que tenerla.
Más siente los trabajos el que de ellos no tiene experiencia.
Sufra trabajos aquel a quien la suerte se los da.
Triste
Solamente pueden consolar al triste la razón y el trabajo honesto.
Solamente pueden consolar al triste la razón y el trabajo honesto.
Tristeza
Lloren los ojos, no el alma.
Nadie desea darse tristeza a sí mismo.
No hay mayor causa para llorar que no poder llorar.
Yerra el que se aflige porque en algún tiempo pueda tener aflicción.
U
Utilidad
Sé útil primero a los demás, si quieres ser útil a ti mismo.
Para pocos nació el que solamente es útil a las gentes de su tiempo.
No conocerás cuándo el sabio te es útil, y lo conocerás cuando te haya sido útil.
Un perverso perjudica a otro perverso, mientras que los útiles son buenos a los útiles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy418nYjF8UXG7Eu-X4RKQlI2bgjCr81ul1BDI7PpVY0Pi-HZG1SULUu5me6enkqSJP-M_XBeIkYgG-v1v_kHK1zNXu9o71ZjManqh2Ulffhy52rY73LnvJVxUzPDOpkUErohyW0mboyQ/s400/VOLUNTAD%255B1%255D.jpg)
V
Valentía
Es cobardía menospreciar la vida y valentía resistir las grandes desgracias.
Lloren los ojos, no el alma.
Nadie desea darse tristeza a sí mismo.
No hay mayor causa para llorar que no poder llorar.
Yerra el que se aflige porque en algún tiempo pueda tener aflicción.
U
Utilidad
Sé útil primero a los demás, si quieres ser útil a ti mismo.
Para pocos nació el que solamente es útil a las gentes de su tiempo.
No conocerás cuándo el sabio te es útil, y lo conocerás cuando te haya sido útil.
Un perverso perjudica a otro perverso, mientras que los útiles son buenos a los útiles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy418nYjF8UXG7Eu-X4RKQlI2bgjCr81ul1BDI7PpVY0Pi-HZG1SULUu5me6enkqSJP-M_XBeIkYgG-v1v_kHK1zNXu9o71ZjManqh2Ulffhy52rY73LnvJVxUzPDOpkUErohyW0mboyQ/s400/VOLUNTAD%255B1%255D.jpg)
V
Valentía
Es cobardía menospreciar la vida y valentía resistir las grandes desgracias.
Valor
El valor es siempre ambicioso de peligros.
Muchas veces es valor el conservar la vida.
El valor es siempre ambicioso de peligros.
Muchas veces es valor el conservar la vida.
Vejez
Poco tiene que esperar aquel a quien la vejez hizo vecino de la muerte.
Pocos hay viejos y dichosos.
Vergüenza es en el viejo no saber más de lo que lee.
Poco tiene que esperar aquel a quien la vejez hizo vecino de la muerte.
Pocos hay viejos y dichosos.
Vergüenza es en el viejo no saber más de lo que lee.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE-IcaD0664VN6jLSyQi-T_XzBway_EzFTJL5len5nZ-0kSROiU8SUbQ3D9_Y0OJMPi90g2ndKqLPlz5JbpSiFBB2nxOBVL1XlQjUckhKq9ZEIjcBsF2x47mafXbg4k_YFDBDfq5MF-2A/s400/vejez%255B1%255D.jpg)
Vencer
Dos veces vence el que en la victoria se vence a sí mismo.
El que desee vencer, prepárese para la guerra de mucho tiempo.
Nadie puede vencer sin que otro pierda.
Todo el lícito al vencedor.
Furiosos son los primeros ímpetus del vencedor.
Dos veces vence el que en la victoria se vence a sí mismo.
El que desee vencer, prepárese para la guerra de mucho tiempo.
Nadie puede vencer sin que otro pierda.
Todo el lícito al vencedor.
Furiosos son los primeros ímpetus del vencedor.
Venganza
Ninguno hay tan bajo que no pueda esperar venganza de otro mayor.
El sabio no castiga por venganza de lo pasado sino por remedio de lo venidero.
Por venganza tiene el magnánimo haber podido vengarse.
Menos venganza quiere el padre de la que quiere la ley.
Ninguno hay tan bajo que no pueda esperar venganza de otro mayor.
El sabio no castiga por venganza de lo pasado sino por remedio de lo venidero.
Por venganza tiene el magnánimo haber podido vengarse.
Menos venganza quiere el padre de la que quiere la ley.
Verdad
Mejor es tener a la verdad obligada que confiar en ella.
La verdad se pierde en grandes porfías.
Mucha parte de la verdad se encubre a quienes vista no tienen.
Mucha parte de la verdad está por descubrir.
La verdad en todas sus partes lo es.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMfqrlKefc6ZOuIVG_UXtGcMjdylaWX0FyctAJh6HZCXX24AFXVG45ur_RNKRRp8d-23p-2Vg8Oarf8DX7tPmw1nCwWA0lnEA4IHg7eDb1m68OBqlNWBj4MR3B9LFHFPuwzQNWyq7EHLk/s400/verdad1%255B1%255D.jpg)
Mejor es tener a la verdad obligada que confiar en ella.
La verdad se pierde en grandes porfías.
Mucha parte de la verdad se encubre a quienes vista no tienen.
Mucha parte de la verdad está por descubrir.
La verdad en todas sus partes lo es.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMfqrlKefc6ZOuIVG_UXtGcMjdylaWX0FyctAJh6HZCXX24AFXVG45ur_RNKRRp8d-23p-2Vg8Oarf8DX7tPmw1nCwWA0lnEA4IHg7eDb1m68OBqlNWBj4MR3B9LFHFPuwzQNWyq7EHLk/s400/verdad1%255B1%255D.jpg)
Vicio
Por el vicio ajeno enmienda el sabio el suyo.
A vicios leves, pequeños remedios bastan.
Nunca se tiene un vicio solo.
Los que con armas vencen, los vencen muchas veces los vicios.
Ningún vicio hay que no tenga disculpa alguna.
Menos camino hay de la virtud al vicio, que de los vicios a la virtud.
Más seguro está en la virtud el que ya pasó por los vicios.
Hasta los vicios de quien mucho amamos nos placen.
No queda esperanza de remedio cuando los vicios se mudan en costumbres.
Es grande el vicio en el deudor hacer ofensa de su acreedor.
El mayor mal que en los vicios puede haber, es convertirse los unos en los otros.
El conocimiento del vicio es principio de virtud.
En ninguno puede haber vicio, sino en el que puede haber virtud.
Se perdieron las buenas costumbres después que a los vicios se les dio el nombre de virtud.
El que en sí reconoce algún vicio, presume que de él se habla cuando se nombra aquel vicio.
Hay vicios que como señales de felicidad deleitan.
Por el vicio ajeno enmienda el sabio el suyo.
A vicios leves, pequeños remedios bastan.
Nunca se tiene un vicio solo.
Los que con armas vencen, los vencen muchas veces los vicios.
Ningún vicio hay que no tenga disculpa alguna.
Menos camino hay de la virtud al vicio, que de los vicios a la virtud.
Más seguro está en la virtud el que ya pasó por los vicios.
Hasta los vicios de quien mucho amamos nos placen.
No queda esperanza de remedio cuando los vicios se mudan en costumbres.
Es grande el vicio en el deudor hacer ofensa de su acreedor.
El mayor mal que en los vicios puede haber, es convertirse los unos en los otros.
El conocimiento del vicio es principio de virtud.
En ninguno puede haber vicio, sino en el que puede haber virtud.
Se perdieron las buenas costumbres después que a los vicios se les dio el nombre de virtud.
El que en sí reconoce algún vicio, presume que de él se habla cuando se nombra aquel vicio.
Hay vicios que como señales de felicidad deleitan.
Victoria
Dos veces vence el que en la victoria se vence a sí mismo.
Dos veces vence el que en la victoria se vence a sí mismo.
Vida
Nadie aceptaría la vida si al tiempo de recibirla tuviese entendimiento.
Mejor debe ser nuestra vida que la del pueblo, mas no contraria.
Cada día nuevo debemos juzgarlo una nueva vida.
Muy amable es la vida cuando todos la desean.
Trabajosa cosa es comenzar siempre la vida.
Obliguemos a nuestra alma a que principie a vivir bien; que después pequeños remedios bastan.
Toda vida es tormento.
Si te sabes aprovechar de la vida, larga es.
Aunque la edad de algunos fue imperfecta, su vida fue perfecta.
El que quiera vivir sólo entre justos, viva en un desierto.
Vívese por imitación más que por razón.
Muchos acabaron la vida antes de comenzar a vivir.
Virtuosa cosa es haber acabado de vivir antes de acabar la vida.
Mucho puede la casualidad en nuestra vida porque vivimos por casualidad.
No es muy grande el ánimo a quien deleitan cosas terrenas.
Con facilidad se adquiere lo preciso para la vida.
Nunca es tarde para vivir bien.
Doloroso es que comencemos a vivir cuando morimos.
Pequeño aparato basta para vivir bien.
La inconstancia acorta los días de nuestra vida.
Manchada deja su vida el que procura su muerte.
De vivir y de morir nos pesa.
Vilmente vive el que conforme a las costumbres del vulgo vive.
Si quieres no temer ni esperar, da por pasada la vida.
Nadie aceptaría la vida si al tiempo de recibirla tuviese entendimiento.
Mejor debe ser nuestra vida que la del pueblo, mas no contraria.
Cada día nuevo debemos juzgarlo una nueva vida.
Muy amable es la vida cuando todos la desean.
Trabajosa cosa es comenzar siempre la vida.
Obliguemos a nuestra alma a que principie a vivir bien; que después pequeños remedios bastan.
Toda vida es tormento.
Si te sabes aprovechar de la vida, larga es.
Aunque la edad de algunos fue imperfecta, su vida fue perfecta.
El que quiera vivir sólo entre justos, viva en un desierto.
Vívese por imitación más que por razón.
Muchos acabaron la vida antes de comenzar a vivir.
Virtuosa cosa es haber acabado de vivir antes de acabar la vida.
Mucho puede la casualidad en nuestra vida porque vivimos por casualidad.
No es muy grande el ánimo a quien deleitan cosas terrenas.
Con facilidad se adquiere lo preciso para la vida.
Nunca es tarde para vivir bien.
Doloroso es que comencemos a vivir cuando morimos.
Pequeño aparato basta para vivir bien.
La inconstancia acorta los días de nuestra vida.
Manchada deja su vida el que procura su muerte.
De vivir y de morir nos pesa.
Vilmente vive el que conforme a las costumbres del vulgo vive.
Si quieres no temer ni esperar, da por pasada la vida.
Virtud
La desgracia es a veces ocasión de virtud.
Virtud es sufrir al ingrato hasta que sea agradecido.
Toda virtud se adquiere con trabajo.
¿Qué no vence la virtud?
La virtud ni causa hastío ni arrepentimiento.
La verdadera virtud ha de ser natural y no fingida.
Toda virtud es difícil de seguir y aun lo que se acerca a la virtud.
La virtud que por mucho tiempo se ejercita, persevera.
Bien acaba la virtud si acaba primero la vida.
La virtud no permanece oculta.
El precio de la virtud es ella misma.
En ninguno puede haber vicio, sino en el que puede haber virtud.
Hasta el que se aparta de la virtud, la reconoce.
La virtud impide llorar a los valientes, y a los débiles se lo manda.
Menos camino hay de la virtud al vicio, que de los vicios a la virtud.
Una parte de la virtud consiste en la teoría y otra en la práctica.
Venturoso premio de la virtud es ser aborrecido por los viciosos.
Más seguro está en la virtud el que ya pasó por los vicios.
Se considera virtud la maldad que sucede bien.
No hay cosa, por pequeña que sea, en que no quepa virtud.
La virtud pierde sus fuerzas si le falta oposición.
Más grata es la virtud en una persona hermosa.
Noble se puede llamar al que por naturaleza es inclinado a la virtud.
El conocimiento del vicio es principio de virtud.
La virtud aborrece a los espíritus bajos.
Es virtud de segundo orden dar consejo.
Más virtud es favorecer al malo por razón del bueno, que por causa del malo no ayudar al bueno.
Debemos ponernos por modelo algún varón virtuoso, y pensar que asiste de continuo a nuestras obras.
En todo lugar se puede vivir virtuosamente.
Ningún virtuoso puede placer al pueblo.
La desgracia es a veces ocasión de virtud.
Virtud es sufrir al ingrato hasta que sea agradecido.
Toda virtud se adquiere con trabajo.
¿Qué no vence la virtud?
La virtud ni causa hastío ni arrepentimiento.
La verdadera virtud ha de ser natural y no fingida.
Toda virtud es difícil de seguir y aun lo que se acerca a la virtud.
La virtud que por mucho tiempo se ejercita, persevera.
Bien acaba la virtud si acaba primero la vida.
La virtud no permanece oculta.
El precio de la virtud es ella misma.
En ninguno puede haber vicio, sino en el que puede haber virtud.
Hasta el que se aparta de la virtud, la reconoce.
La virtud impide llorar a los valientes, y a los débiles se lo manda.
Menos camino hay de la virtud al vicio, que de los vicios a la virtud.
Una parte de la virtud consiste en la teoría y otra en la práctica.
Venturoso premio de la virtud es ser aborrecido por los viciosos.
Más seguro está en la virtud el que ya pasó por los vicios.
Se considera virtud la maldad que sucede bien.
No hay cosa, por pequeña que sea, en que no quepa virtud.
La virtud pierde sus fuerzas si le falta oposición.
Más grata es la virtud en una persona hermosa.
Noble se puede llamar al que por naturaleza es inclinado a la virtud.
El conocimiento del vicio es principio de virtud.
La virtud aborrece a los espíritus bajos.
Es virtud de segundo orden dar consejo.
Más virtud es favorecer al malo por razón del bueno, que por causa del malo no ayudar al bueno.
Debemos ponernos por modelo algún varón virtuoso, y pensar que asiste de continuo a nuestras obras.
En todo lugar se puede vivir virtuosamente.
Ningún virtuoso puede placer al pueblo.
Voluntad
Las injurias y los beneficios penden de la voluntad.
La amistad y la enemistad proceden de la voluntad.
Muchos dejan de pecar más por vergüenza que por voluntad.
Las injurias y los beneficios penden de la voluntad.
La amistad y la enemistad proceden de la voluntad.
Muchos dejan de pecar más por vergüenza que por voluntad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario