Durante mi última visita a Tossa, descubrí que la tramontana había derribado de la pared de mi terraza el cuadro que había copiado apenas un año atrás del gran pintor francés Degas; desgraciadamente los golpes sufridos habían maltrecho la pintura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifEMchkdbDhJV2ARD7BSmPOMTMgvc5ryqL1NWGENS1OTU2FkSPhHY94BPbUGT6N4UTF81IL3lftXeVqwQjbgo-xs3OCNrPpNLgpY-OYH40835qo4jMwWkAabO-wV7dXYm4wNx3HWGyKDI/s400/100_1409.JPG)
Pero como no quería desprenderme de la obra, ideé aprovecharme de lo que quedaba en buen estado haciendo un experimento plástico a partir de ella. Experimento que consistía en hacer un mosaico con algunas piezas de la obra previamente cortadas. Para ello preparé un nuevo soporte con marco y tracé los límites que debían ocupar en él dichas piezas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHwAAAv3i2V0RI0s-y0aFgagDUtqgPiNElnoilhhGdI-w6S8A6rMRESYTQIWQ89czl4XDMSPhn7GasEFE1n6DW9zFg3O9GD_P5NDXXXXTOqUao-6Zse5PGraJSx1VbDVVl_d7frnu01To/s400/100_1411.JPG)
Tracé sobre la copia de Degas una cuadrícula y corté con un cúter los cuadrados resultantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLSXEFiV9RAQz2eTFZA4-rWinvNOkea6QcbWy1P5aIdIaz35lT_pEwalQXNMIfPvqk0d2w31yh9oNvwHYv6eI1ocOcw8CC86SVAHf6dzRb_Z9WsWumiF8pJWHfmFwG1DdPH2OLd69spL0/s400/100_1413.JPG)
Finalmente, sólo tenía que escoger las piezas más idóneas para pegarlas a continuación en el soporte, dejando un pequeño margen entre ellas para dar una visión distinta al trabajo.
Aún se podría seguir experimentando, cosa que algún otro día emprenderé. Hoy el tiempo de lluvias no logra extraer nada más de mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario